top of page

Disciplina Asertiva y Empatía Cognitiva

Por Jose Luis SH.

En la disciplina asertiva, se visualizan y validan las necesidades de los y las niñas, se promueve el diálogo, la confianza, el desarrollo de capacidades y se asume una postura afectiva, generando sentimientos de autoestima fuertes, promoviendo la creatividad y responsabilidad.
 
La empatía progresiva es la conexión emocional que se crea con los(as) estudiantes, entre la escuela, los(as) docentes y la materia, conexión que se evidencia progresivamente durante la vivencia educativa, se logra a partir de la motivación y el descubrimiento de afinidades entre los tres elementos y en función del educando.
 
Se enseña con el ejemplo, se parte del disfrute como medio generador de habilidades y destrezas pero con reglamentos claros desde el principio que sirven de derrotero pedagógico.
 
En el proceso de enseñanza-aprendizaje se exploran los diferentes caminos que recorren los actores pedagógicos, es decir se evidencian los procesos diversos que se llevan para alcanzar el resultado acordado.
 
La disposición del docente o facilitador debe ser siempre clara, directa y fácil de entender. He aquí algunos tips.
 
 
Disposición del o la Docente
 
·       Ser mediador o facilitador en el proceso disciplinario.
·       Ser firme en sus decisiones pero no brusco (a).
·       Utilizar un lenguaje fácil y entendible.
·       Tener una postura serena para hablar.
·       Utilizar la alabanza afectiva sobre la conducta, no sobre el o la estudiante.
·       Hacer participes a los y las estudiantes de las consecuencias.
·       No personalizar los problemas.
 
"En ciertas ocasiones se nos dificulta la relación con nuestros hijos, hijas y estudiantes, la disciplina asertiva y la empatía progresiva son dos opciones  que nos pueden ilustrar un poco que camino seguir en este tema tan extenso"

 




Comentários


  • Youtube
  • alt.text.label.Facebook
  • alt.text.label.Instagram
  • TikTok

©2024 por VES-Comunicación

bottom of page